In Home, Noticias

Nos queremos hacer eco de la noticia publicada el 19/12/2013 en el diario digital ABC con el titular «Turrones y pescados aprovechan la Navidad para salir de su crisis «, en dicho artículo se presentan datos sobre la recuperación en las ventas para el sector pesquero y en el de los turrones, además es entrevistado Gonzalo González, Presidente de la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la comunidad de Madrid.

import_14910878_1

En la noticia  Gonzalo González comunica un efecto de sustitución en los pescados. Desde su experiencia y la de los asociados confirma que el adelanto de las compras en el pescado se produce menos «por el alto valor añadido del pescado fresco».

González explica que lo que trata de transmitir a sus clientes es que «ya no tiene sentido adelantar las compras en el pescado. Hace años, un besugo podía llegar hasta los 90 o 100 euros y eso ya no ocurre, el pescado ya no sufre esa gran oscilación de precio en navidades».

Donde si se observa un cambio en los hábitos es en el gusto del consumidor por el producto ya hecho, y no por los guisos, lo que está provocando ya un incremento en la venta de marisco cocido en detrimento de los pescados. «Gambas y langostinos siguen siendo los reyes del menú en Navidad», afirma González, que en lo que respecta a pescados el besugo y la merluza son los más consumidos. Y, con la crisis, sí reconoce que algunos pescados como el rape, el mero o el rodaballo son menos habituales en las mesas, en favor de lubinas o doradas.

Se  empieza a percibir una mejoría. En 2007 se consumieron 42 kilos de pescado por persona al año, mientras que en 2012 era de 38,5 kilos. «creo que en 2013 vamos a mejorar ese dato. Desde verano, hemos registrado el primer crecimiento interanual en venta en todo un trimestre».

Fuente: Publicación en ABC.es

Recent Posts

Start typing and press Enter to search