In Noticias

El Comité Europeo para la Normalización (CEN), organización dedicada al desarrollo de sistemas estándares europeos para los 33 países de la unión trabaja actualmente en un sistema estándar europeo de etiquetado de lotes y palés de distribución para el comercio de productos de la pesca. El homólogo del CEN en España es Aenor, la Asociación Española para la Normalización, que organiza comités para la redacción de las Normas UNE. FEDEPESCA forma parte de 3 de sus Comités: CTN 173 “Procesos y productos de la acuicultura”; CTN 175 “Comercio minorista” y CTN 195 «Pesca extractiva».

La gerencia de este proyecto europeo corre a cargo  la organización noruega de Normalización “standards norway” que está convencida de la necesidad de contar con un estándar para la transmisión de la información de trazabilidad en Europa y de que con la estandarización de las cajas de pescado durante el transporte de los productos se conseguirá crear valor para toda la cadena.

Conocedores del proyecto SETPESCA, desarrollado por la AEMPM, Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid y FEDEPESCA, La Federación Nacional de las Pescaderías Españolas, y cofinanciado por la Comisión Europea, contactaron con ambas entidades a través de la empresa Leroy Processing, al objeto de obtener información sobre su funcionamiento.

jornada noruegos

Por ello, el pasado 22 de Junio, nos reunimos en la sede de los mayoristas de Mercamadrid con Lars Erik Jensen, Director del proyecto y miembro de “standars norway”, Denis O`Brien Director de Soluciones Estandarizadas de GS1 en Irlanda, Juan Bergas, Subdirector de la Oficina Comercial y de Turismo de Noruega, Innovation Norway y Elena Alonso del Departamento de Calidad y Producción de Leroy Spain, quienes nos explicaron el alcance de esta iniciativa, basado en implementar códigos de barra y QR en las cajas del pescado.

Por parte de la Asociación de Mayoristas, su responsable de Calidad, Montserrat Fdez – Muela Garrote y Mª José López Corbacho comentaron la operativa de los mayoristas, y las dificultades que estos tienen al no recibir de forma electrónica la información de trazabilidad de todos sus proveedores, así cómo utilizaban el sistema Setpesca aquellos mayoristas adheridos al mismo.

Por su parte, Silvia Gil, del departamento de calidad de Fedepesca, realizó la presentación en inglés del proyecto Setpesca, y sus utilidades desde el punto de vista de los detallistas y Mª Luisa Álvarez, su Directora, comentó las distintas iniciativas existentes para tratar de implantar la transmisión electrónica de la trazabilidad, así como los documentos de referencia al respecto, reflexionando todos los asistentes sobre si el sistema necesitaría incluir los códigos en los documentos comerciales además de en la etiqueta de trazabilidad de las cajas.

Tras la reunión en la sede de los mayoristas se visitó el centro de impresión de los minoristas. Los representantes de este proyecto europeo de normalización quedaron muy satisfechos con el desarrollo de la reunión y pidieron la colaboración de ambas organizaciones para colaborar en un piloto que permita testar la propuesta.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search