In Noticias

El Indicador Mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de julio, publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se sitúa en 88,9 puntos, 0,4 puntos por debajo del dato del mes anterior tras los incrementos registrados en meses anteriores. La valoración sobre la situación actual crece 2,6 puntos, sin embargo, la valoración sobre la evolución de las expectativas cae este mes 3,4 puntos. No obstante, en términos interanuales, el avance continúa siendo muy significativo y el ICC aumenta 25,6 puntos en un año (en julio de 2013, la confianza del consumidor se situaba en 63,3 puntos, lo que supone un incremento del 28,8% en un año).

333

 

El indicador de la situación actual (77,0) aumenta 2,6 puntos siendo la valoración de la situación actual de la economía (+2,1 puntos) y la de situación actual del empleo (+5,1 puntos) los indicadores que muestran los mayores incrementos en julio. Por su parte, la valoración de la situación actual de los hogares, aunque crece 0,7 puntos, es el componente más retrasado con avances más modestos.

Por su parte, el indicador de expectativas (100,8) retrocede este mes 3,4 puntos respecto a junio aunque supera la barrera de los 100 puntos, a partir de la cual se considera que los consumidores muestran confianza en la mejora de la situación futuraTodos sus indicadores reflejan caídas este mes: la valoración de las expectativas sobre la evolución futura de la situación económica disminuye 3,1 puntos, la de la situación del empleo cae 5 puntos y la de la situación de los hogares retrocede 2,1 puntos.

En lo que respecta a la situación económica de España, aumenta tímidamente este mes de julio el porcentaje de entrevistados que consideran que actualmente ésta es peor que hace seis meses (42,9% frente al 42,7% de junio). De cara al próximo semestre, el número de personas que opinan que la situación económica mejorará (36,5%) supera el porcentaje de entrevistados que piensan que situación económica empeorará en los próximos meses (33,2%), al igual que ocurriera en junio.

Por otro lado, en julio, el número de consumidores que creen que los precios crecerán en este año más que en el último disminuye hasta el 53,7% de los entrevistados (frente al 54,1% de junio). Además, permanece sin apenas variaciones el número de encuestados (44,0%) que se inclinan a pensar que los tipos de interés se mantendrán.

En cuanto a la valoración sobre la situación económica actual de los hogares españoles se mantiene sin apenas cambios. Crece el porcentaje de los entrevistados que afirman llegar justos a fin de mes (del 42,4% en junio al 43,9 en julio) y el porcentaje de hogares que asegura ahorrar una parte se mantiene estable respecto a junio y alcanza en julio30,3%. En cuanto a las expectativas de ahorro durante el próximo año, se estabiliza en el 54,6% el porcentaje de los entrevistados que se inclinan a pensar que se mantendrán iguales.

En lo relativo al mercado laboral, las valoraciones de los consumidores mejoran en julio en lo relativo a la percepción de la situación actual. El 41,9% de los encuestados consideran que la situación en España para encontrar trabajo ha empeorado en los últimos seis meses (frente al 44,2% de junio y el 48% del mes de mayo). De cara al futuro, el número de entrevistados que opinan que la evolución futura del mercado laboral será mejor dentro de seis meses (35,8%) supera a los que opinan que su situación empeorará (33,2%) aunque la brecha se reduce respecto a lo que ocurriera en junio.

 

El análisis en cuanto a la adquisición de bienes duraderos refleja que la gran mayoría afirma no haber adquirido equipamiento del hogar en los últimos seis meses. No obstante el análisis intermensual muestra una mejoría en todos ellos respecto a junio: en el sector de automóvil, la adquisición mejora 2,2 puntos, en Muebles mejora 1,3 puntos y en Electrodomésticos mejora 0,85 puntos de media (Pequeño electrodoméstico mejora 2,5 puntos, sin embargo gran electrodoméstico y equipamiento informático empeora 0,8 puntos). De cara al futuro, el 64,2% opina que la situación se mantendrá igual.

Resumen Julio

En julio, se ha producido una estabilización en la confianza el consumidor tras los avances registrados en meses anteriores, con un ligero retroceso del 0,4% en el mes de julio. No obstante, el ICC se encuentra en estos momentos en valores que no se observaban desde mediados de 2007.

La valoración sobre la evolución de las expectativas de futuro (100,8 puntos) ha disminuido algo más de tres puntos en julio aunque aún supera la barrera de los 100 puntos, lo que confirma la existencia de confianza en la recuperación de la situación en los próximos 6 meses. Los mayores avances se observan en la percepción sobre la evolución actual del mercado de trabajo. La evolución de la situación de los hogares sigue siendo el indicador más retrasado.

NOTA: El ICC, como los indicadores de situación actual y de expectativas, puede tomar valores que oscilan entre 0 y 200. Por encima de 100, indica una percepción positiva de los consumidores (CONFIANZA) y por debajo de 100 una percepción negativa (DESCONFIANZA). En el indicador de expectativas por primera vez en muchos meses se puede hablar de confianza del consumidor pues supera los 100 puntos de valoración.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search