In Noticias

MITECOFB 20 AÑOS OKPROGRAMA EMPLEAVERDE OKFEMPFEDE OK

  • 471 ALUMNOS DEL SECTOR PESQUERO EN 10 COMUNIDADES HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR SUS COMPETENCIAS CON UN ENFOQUE INTEGRAL DE SOSTENIBILIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y MEDIOAMBIENTAL EN TODAS LAS ÁREAS.

 

FEDEPESCA, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, siempre ha puesto de manifiesto la enorme carencia de formación especializada dirigida al colectivo de los trabajadores en el comercio especializado en la venta de productos de la pesca y acuicultura (o productos pesqueros).

Por ello, ya hace un año solicitamos la ayuda al Programa empleaverde, iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica  y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación durante el periodo 2014-2020; con el objetivo de ofrecer formación adaptada al sector en varias regiones de España, combinando formación en modalidad distancia y presencial; incluyendo áreas novedosas que ayuden a conectar con el nuevo consumidor; formando en materias de trazabilidad e información al consumidor final, sostenibilidad, política pesquera común, reglamentos de control pesquero, uso responsable de los recursos, impacto ambiental, gestión eficiente del agua, transporte y movilidad sostenible, envases, desperdicio alimentario, competencias digitales e igualdad de oportunidades; Explicar qué es la Red Natura 2000, y conceptos como la Economía Circular y la Economía Azul han estado muy presentes.

Comenzamos las acciones formativas a finales del mes de febrero pero a lo largo del año nos hemos desplazado a las provincias de Granada, Córdoba, Cádiz, Zaragoza, Asturias, Burgos, Valladolid, Soria, Barcelona, La Coruña, Madrid, Vizcaya, Murcia y Valencia.

En cada sesión presencial, en la que se les hacía entrega de un manual completo, un blog de notas y bolígrafo, se explicaban los aspectos claves de la acciones, además se revisaba que habían comprendido el contenido de los videos RESUMEN DE CADA UNA DE LAS 11 UNIDADES DE ESTE MANUAL y se les introducía las claves para formación on-line. Aquí tenéis el link por si queréis ojear el contenido de la página web: http://pescaverde.org/empleaverde/

En esta página, los alumnos disponen de un área privada, en la que con un usuario y contraseña facilitados podían acceder a todos los contenidos del curso: descargarse el manual completo o bien ir siguiendo el curso tema a tema. Cada tema se compone de un módulo de información en formato pdf, un vídeo complementario y una prueba de conocimiento.

Queremos agradecer a todos y cada uno de los lugares a los que hemos asistido la acogida que hemos tenido en la realización de los cursos. Gracias a todos las asociaciones de FEDEPESCA, a todos nuestros colaboradores y a todos los alumnos del programa “La Pescadería en Verde” por una gran experiencia.

Gracias a ello hemos podido formar a 471 personas, mejorando sus competencias del puesto de trabajo para dar respuesta a las necesidades actuales en sostenibilidad económica, social y medioambiental potenciando la empleabilidad futura que permitan la pervivencia del sector, mejorando las competencias de los trabajadores y su cultura digital. También hemos contado con algunos alumnos de nuestras propias organizaciones que querían conocer el programa en profundidad.

“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”

 “Conseguir formación y un empleo de calidad”

Recent Posts

Start typing and press Enter to search