Desde FEDEPESCA se han realizado Alegaciones al Proyecto de Real Decreto, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 12/2013, de 2 de Agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria, para su conocimiento y análisis.
Como recordaréis la Ley fue aprobada en el pasado año con el objeto de mejorar el funcionamiento y vertebración de la cadena alimentaria de manera que aumenta su eficacia y competitividad y que permita un equilibrio de fuerzas en las relaciones comerciales de los operadores de la misma.
Estas alegaciones se han realizado con la idea de aclarar algunos conceptos, como qué se entiende por venta al contado y si el límite de 2.500€ por trasacciones comerciales es un límite por operación o en un plazo temporal. También es importante que el Código de Buenas Practicas previsto, de carácter voluntario, pero del que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), hará promoción , que se defina de tal manera que no solo afecte a aquellas relaciones mercantiles que se produjeran bajo la obligación de documentarlas por contrato, sino también se permita que el sector detallista representado por microempresas puedan suscribirlo aunque no estén dentro del ámbito de aplicación del capítulo I de la Ley del Código de Buenas Prácticas y solo se reflejarían algunas de estas relaciones.
Creemos conveniente que se incluya en este Código de Buenas Practicas estas relaciones comerciales entre empresas que no se ven afectadas por la obligación de firmar contratos alimentarios y se pueda contemplar su adhesión al Código bien de forma individual, bien a través de la Federación que represente a su sector.
Por otra parte hemos solicitado que la representación en el Observatorio de la Cadena Alimentaria permita la presencia de nuestra organización, tal y como sucedía en el antiguo Observatorio de Precios de los Alimentos y que, en cualquier caso, se equilibre la representación del sector detallista con el resto de los sectores de la cadena alimentaria (sector primario, industria y mayoristas).
Confiamos en que estas alegaciones sean consideradas, seguiremos informado.