FEDEPESCA PRESENTA EN LA COP25 SUS NUEVOS PROYECTOS EN VERDE PARA EL 2020:
- El nuevo proyecto de Fedepesca en el marco del Programa empleaverde busca impulsar nuevas actividades gastronómicas artesanales, promocionar nuevos productos y servicios sostenibles en la pescadería en verde
FEDEPESCA ha sido beneficiario durante tres años seguidos del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica, la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
Por todos estos proyectos, y por su constante actividad en el marco de otros programas, como pleamar, promoción y su compromiso integral con la sostenibilidad económica, social y medioambiental, que el pasado 13 de diciembre de la mano del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, pudo exponer la Conferencia «El Comercio de Proximidad y su lucha contra el cambio climático» en el Auditorio del ICEX (Paseo de la Castellana, 278) en el marco de la Cumbre de Naciones Unidas contra el cambio climático COP25.
Unido a los proyectos que hemos venido ejecutando estos años, vamos a dar un paso más, y estudiaremos cómo elaborar de forma artesanal, pero con los nuevos equipamientos, productos con todas las garantías sanitarias, poniendo en valor su vinculación con el desarrollo de la economía azul y apostando por una economía circular. Este año de la mano como colaborador FECOSVA, Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia.
Además realizaremos un asesoramiento individualizado en nuevas líneas gastronómicas de negocio en la pescadería en verde y se analizarán distintas propuesta para impulsar la movilidad sostenible.
El equipo técnico de Fedepesca y el de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid desarrollarán la propuesta de productos con todos los requisitos de elaboración y procesamiento. Una vez finalizada, se convocará a los participantes que, tras el asesoramiento recibido, tengan más posibilidades para desarrollar esas idea de actividades nuevas en elaboraciones, degustaciones y nuevos servicios a una sesión formativa teórica y práctica y de networking en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid donde haremos catas de análisis sensorial de las distintas opciones finales entre todos los participantes.
Para finalizar, realizaremos una formación presencial en iniciativas innovadoras de carácter gastronómico en la pescadería en verde, en la Comunidad de Madrid.
“Acción gratuita cofinanciada por el FSE”
“Conseguir formación y un empleo de calidad”