Desde FEDEPESCA, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, que representa a más de 7.200 establecimientos especializados en la venta de productos pesqueros y acuícolas, nos unimos a las asociaciones de comerciantes en el rechazo a la propuesta de un partido político de despenalizar el ‘top manta’.
Según cálculos de la Confederación Española de Comercio, la regularización de esta actividad podría afectar a más de 100.000 puestos de trabajo en el conjunto del sector del comercio en toda España.
La legalización de este tipo de comercio implicaría una desigualdad en las condiciones de venta para el comercio minorista legalmente establecido, ya que no cumplen con las numerosas obligaciones legales, fiscales y laborales que se nos exigen.
Esta medida supondría despenalizar la venta ilícita de productos que en su mayor parte son falsificaciones, productos que además no pasan ningún tipo de controles de calidad y seguridad, afectando seriamente los intereses y garantías de los consumidores.
Además, estos productos falsificados que suelen vender son una competencia desleal a todos los fabricantes, que han realizado un gasto en investigación, publicidad y comercialización del producto.
Por último, desde ambas asociaciones de comerciantes se incide en que esta regulación solo serviría para seguir alimentando a las mafias que están detrás de este negocio ilícito, perpetuando la desprotección jurídica que implican y generando un efecto llamada que a su vez generalizaría la venta ambulante ilegal.
Es importante diferenciar entre venta ambulante legal, que se realiza dentro de los marcos de las regulaciones establecidas y de la legalidad, como es el caso de los puestos que forman parte de los mercadillos autorizados por las ordenanzas de los distintos municipios, de la ilegal. Todo el proceso de la venta ambulante ilegal o top manta, desde la fabricación de los productos hasta su comercialización, se realiza en el ámbito de la economía sumergida, y por tanto no sólo no debería legalizarse esta actividad, sino que debería plantearse su eliminación.