In Noticias

cabecera genérica

  • El 7 de Mayo, en el stand del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente, los especialistas del pescado potencian su sector con numerosas actividades.
  • El pescado en la restauración colectiva en colegios, las diferentes variedades de atún y las elaboraciones por los pescader@s en el punto de venta con degustación, fueron el centro de estas actividades.

MADRID, 7 DE MAYO DE 2018.- Del 7 al 10 de Mayo se celebra en el recinto ferial de Ifema el Salón de Gourmets, punto de encuentro entre fabricantes de productos delicatessen, y referente de calidad para la gastronomía europea.

En esta ocasión FEDEPESCA participó en esta cita indispensable, tanto para los profesionales del sector como para los aficionados y amantes de la cocina y la gastronomía, con varias actividades desarrolladas en el stand del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA).

A las diez de la mañana arrancó nuestra participación en el Gourmets con una demostración de la empresa de restauración colectiva SERUNION, empresa líder que ofrece más de 450.000 comidas al día y con la que FEDEPESCA tiene firmado un acuerdo de colaboración.

Presentaron el proyecto de colaboración con el chef Sergio Fernández denominado  “Club Nutrifriends”. Consistente en la elaboración de recetas mucho más sabrosas sobre los grupos de alimentos de mayor interés nutricional: pescados, verduras y legumbres  que actualmente tienen menor aceptación por parte de niños y niñas. La idea es mejorar su aceptación de estos platos, inculcar hábitos saludables y difundir un cambio en su alimentación que trasladen al entorno familiar.

20180507_103857

A las 11.15 horas se desarrolló una actividad monográfica sobre el atún. Cómo diferenciar el atún rojo (Bluefin tuna) de otras especies, en concreto del patudo (bigeye tuna) y del rabil (yellowfin tuna) y explicar los requisitos legales para la comercialización del atún rojo fue expuesto por Sofía Gómez, experta en seguridad alimentaria.

Posteriormente Lorenzo Cabezas, pescadero profesional, presentó tres cortes de atún y sometió a una prueba a los asistentes para comprobar si eran capaces de diferenciar a la vista los atunes sin ser presentados enteros, y posteriormente, al gusto. Destacar la pericia de los profesionales que demostraron ser capaces de diferenciarlos incluso sin ver entero el atún. En la cata de las tres especies los resultados también fueron buenos.

Tras este mini concurso, de la mano de la empresa Balfegó, con la que Fedepesca mantienen una estrecha colaboración al ser líder en la comercialización de atún rojo trazable y sostenible,  ofreció una cata de sushi y sashimi de atún rojo elaborado por expertos y D. Juan Serrano, su Director General explicó su apuesta por ofrecer la máxima información en sus productos, con una exquisita trazabilidad que permite saber de qué atún procede cada pieza y como cuidan la sostenibilidad del recurso.

20180507_113724

Los especialistas del pescado son una parte indispensable en la gastronomía de los productos pesqueros, frescos y congelados, evolucionando para ofrecer cada vez más servicios a los consumidores del siglo XXI. Por ello, la última de las actividades seleccionadas fue la demostración de cómo las pescaderías ya están elaborando productos en el punto de venta y ofreciendo degustaciones a los consumidores.

Las explicaciones teóricas sobre los requisitos higiénico-sanitarios  para poder desarrollar esta línea de negocio en las pescaderías corrieron por cuenta de Sofía Gómez, veterinaria y Máster en Seguridad Alimentaria. De la mano de Lorenzo Cabezas, los asistentes pudieron aprender cómo un pescadero elabora ceviches y tartares en su pescadería.

IMG_20180507_124804

Lorenzo Cabezas realizó estas elaboraciones en directo, demostrando su maestría con el cuchillo y en la cocina, mientras explicaba cómo han sido acogidas por los consumidores, cuales son las elaboraciones con más éxito y el equipamiento que utiliza para realizarlas. Resaltar la extraordinaria acogida de la cata de estos platos, exquisitos, sencillos y que, juntos a otras propuestas de elaboraciones más habituales, como la cocción de mariscos, la elaboración de caldos de pescados, salpicones y boquerones en vinagre permiten mejorar la oferta y potenciar el consumo de los productos pesqueros. Preparaciones artesanas, sabrosas y sanas al alcance de todos.

Todas estas actividades fueron “regadas” con vinos de la bodega “Marqués de Vizhoja”, presente en la feria, y además nos explicaron el maridaje del vino con el pescado.

20180507_120409

A las actividades exclusivas de FEDEPESCA, que fueron cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), y por el Fondo Marítimo Europeo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”, acudieron muchos profesionales del sector de numerosas partes de España y se aprovechó para presentar el nuevo catálogo de servicios de la organización, con el que se realizará una campaña para impulsar el asociacionismo y mejorar la difusión de las actividades de la asociación que aglutina a las pescaderías españolas.  Este catálogo se ha editado en el marco de la campaña 2018 de promoción, siendo cofinanciado por el MAPAMA y el FEMP.

Y como no podía ser de otro modo, no nos quisimos perder la ocasión de recorrer el Salón para descubrir qué novedades nos traen este año  charlar con las empresas expositoras, con muchas de las cuales mantenemos una estrecha colaboración.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search