El pasado 31 de Mayo finalizó la primera edición del “Diploma de Experto profesional en comercialización de productos de la Pesca y la Acuicultura” impulsado por FEDEPESCA y que se ha llevado a cabo con la colaboración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En esta primera Edición han sido 20 alumnos los matriculados. La mayoría de ellos desarrollan su actividad en alguno de los eslabones del sector pesquero y acuícola, por lo que este curso ha servido para mejorar sus competencias profesionales, profundizar en el funcionamiento de toda la cadena y aprender sobre seguridad alimentaria, sostenibilidad o marketing entre otros temas.
Los alumnos están muy satisfechos con esta primera edición de este curso que se ha realizado 100% online, flexibilizando al máximo la forma de aprender de los alumnos. Esta modalidad de curso ayuda también a mejorar la brecha tecnológica que existe en el sector y hace accesible este curso a cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
Se trata así de mejorar las competencias profesionales y la formación de un sector que no tiene una formación oficial y reglada a su alcance, por lo que este curso respaldado por entidades tan prestigiosas como la UNED, la Secretaría General de Pesca y FEDEPESCA ha supuesto un gran avance en esta materia.
Esta mejora de las competencias profesionales se traduce en las palabras de algunos de los alumnos que declaran “Este curso ha sido de gran utilidad sin duda. Tanto con la futura posibilidad de abrir un negocio o aspirar a puestos de gestión/dirección, este curso me ha mostrado de manera muy clara los puntos más importantes que debo dominar y tener claros.”
Tras el éxito de esta primera convocatoria se pretende llevar a cabo una segunda edición de este Diplma de Experto Profesional de cara al siguiente curso. Las fechas están todavía pendientes de confirmación.
El éxito de este curso nos reafirma en la demanda de formación específica para el sector ya que es una necesidad para que se siga produciendo relevo generacional en una profesión que hace posible que los consumidores puedan encontrar un producto fundamental para una dieta equilibrada y para su salud como es el pescdo.
*Comunicación cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca bajo el lema “Invertimos en la Pesca Sostenible”.