In Noticias

logo fede

  • El Blog Comepescado afronta su segundo año de vida con nuevos contenidos.
  • Colaboran en esta iniciativa la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO- CECOPESCA), la Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones (ANFABASA), que ya fueron colaboradores el año pasado y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP).
  • Los temas principales escogidos este año han sido los relacionados con la gastronomía, la sostenibilidad o el Anisakis entre otros asuntos.

Tras el éxito del Blog Comepescado durante su primer año de vida, este espacio web afronta su segundo año con nuevos contenidos y nuevos colaboradores. Este Blog, alojado en la web www.comepescado.com, que es un portal de referencia en cuanto a información sobre productos 

pesqueros y acuícolas, está cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”.

Tras la experiencia del primer año y aprovechando el posicionamiento realizado, este año se han focalizado los esfuerzos en la redacción de posts de gran interés para el consumidor. Así por ejemplo posts gastronómicos relacionados con la cocina o el maridaje, posts sobre sostenibilidad en la cadena pesquera o sobre el Anisakis han sido los temas escogidos para aportar contenido al Blog.

foto pesca

En esta actividad colaboran la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO- CECOPESCA) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones (ANFABASA), que ya fueron colaboradores el año pasado, y como nuevo colaborador tenemos a la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), que ha cubierto aspectos relacionados con el eslabón productivo.

Estas iniciativas hacen accesible la información de un sector como es el pesquero y el acuícola que tanto interesa a los consumidores. Este sector tiene multitud de cosas que contar y un Blog es una iniciativa muy adecuada para hacerlo. La diversidad de temas que se plantean en este blog hace que el internauta siempre encuentre algún tema de su interés y tenga una fuente fiable de información.

La página web Comepescado y su Blog, actualmente ya son espacios webs de referencia para todo lo relacionado con el sector pesquero y acuícola, sin embargo desde FEDEPESCA se seguirán invirtiendo esfuerzos en la comunicación online dados los buenos resultados de alcance que ofrece, lo que mejora el conocimiento y la opinión del consumidor en general sobre el sector pesquero y acuícola.

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

 

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

ANFACO-CECOPESCA es una asociación empresarial privada y sin ánimo de lucro cuya misión, más de un siglo después de su fundación, sigue siendo la de representar y defender los intereses sectoriales del complejo mar-industria que representa, así como prestar servicios de alto valor añadido a través de su Centro Tecnológico.

 

Desde el ámbito asociativo desarrolla un importante trabajo con las diferentes administraciones, organizaciones multilaterales y todo tipo de entidades, con el fin último de potenciar la competitividad del sector al que representa.

Ubicada en el Campus de la Universidad de Vigo, una de las principales áreas económicas, industriales y tecnológicas de Galicia, representa a 250 empresas que facturan más de 7.000 M€ y emplean de forma directa a más de 30.000 trabajadores, disponiendo de asociados pertenecientes a múltiples ámbitos, lo cual refleja por un lado su carácter de clúster mar-alimentario que surge de la iniciativa empresarial y por otro lado la gran confianza depositada en su trabajo por empresas de diferentes sectores.

ANFABASA (Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones) se constituyó en el mes de junio de 2008 con el objetivo de establecer un foro sectorial en el que encontrar soluciones a desafíos y problemas comunes a las 40 empresas fundacionales y que representan aproximadamente el 80% del volumen del sector.

Para la consecución de estos objetivos, la Asamblea de la Asociación aprobó la puesta en marcha de un Plan Estratégico sectorial para el período 2008-2013 que gira alrededor de dos grandes ejes de actuación:

  1. La mejora interna de las empresas del sector para aumentar su competitividad y capacidad de adaptación a los desafíos que plantee en cada momento la coyuntura económica en general y los cambios de los hábitos alimenticios en particular.
  2. La permanente mejora del producto y del servicio ofrecido a sus clientes con criterios de calidad, responsabilidad social y respeto medioambiental.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones, ANFABASA, tiene como objetivo ayudar a promocionar y comercializar internacionalmente una oferta competitiva de productos de máxima calidad, innovadores y siempre adaptados al mercado.

Nuestro esfuerzo también está centrado en la definición de un marco de reglas comunes que aumente la cooperación entre nuestros asociados, permitiendo alcanzar un crecimiento sostenible en todo el sector.

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores es una Corporación de Derecho Público sin ánimo de lucro, reconocida en la Ley 3/2001 de Pesca Marítima del Estado, que en su preámbulo reconoce la tradicional implantación de las Cofradías de Pescadores en el litoral.

Los fines y funciones de la Federación Nacional son, en síntesis:

  1. Coordinar, gestionar y representar los intereses socioeconómicos de todas las Cofradías.
  2. Canalizar cuantas acciones, proyectos o programas realice la Administración y afecte a los intereses socioeconómicos del sector pesquero.
  3. Contribuir al mejor desarrollo del sistema socioeconómico, para el logro de la adecuación de las actividades pesqueras a las exigencias de los tiempos actuales.
  4. Impulsar la modernización del proceso comercial que garantice la rentabilidad del esfuerzo pesquero.
  5. Promover las actividades de formación de los profesionales de la mar, especialmente para mejorar las condiciones de los trabajadores.

En la actualidad existen 225 Cofradías de Pescadores, que representan a 40.000 afiliados, 9.000 de ellos propietarios de embarcaciones.


Recent Posts

Start typing and press Enter to search