In Noticias

FEDEPESCA PARTICIPA EN EL SALON DEL GOURMET 2019 

  • Presentamos el Concepto “La Pescadería Gastronómica” y “Pescatas”
  • Se realizó una degustación de productos pesqueros elaborados por un maestro Pescadero.

logos mapa 2019

Madrid, 8 de Abril de 2019. Del 8 al 11 de Abril se celebra en el recinto ferial de Ifema el Salón del Gourmets, punto de encuentro entre fabricantes de productos delicatessen, y referente de calidad para la gastronomía europea.

En esta ocasión, Fedepesca, participó en esta cita indispensable, tanto para los profesionales del sector como para los aficionados y amantes de la cocina y la gastronomía, gracias a la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el espacio Showcooking,

Nuestra actividad dio comienzo a las 11.30h con la bienvenida de nuestro Presidente, Francisco Abad.

DSCN6098

Acto seguido nuestra Directora Gerente, Mª Luisa Álvarez, pasó a exponer cómo innovar en formatos y presentaciones para llegar a un consumidor cada vez más preocupado por su salud, la sostenibilidad y la calidad de los productos, pero con menos tiempo para comprar y cocinar. Todo esto pasa por adaptar  el punto de venta desarrollando la tienda 360º  e hibridando productos y servicios. Mejorar la experiencia de compra en la pescadería es fundamental para atraer al consumidor.

Desde FEDEPESCA estamos impulsando entre nuestros asociados el concepto de PESCADERÍA GASTRONÓMICA, un espacio que gire en torno al producto pesquero, a las experiencias que puede ofrecernos y a los profesionales expertos, los artesanos del pescado. Álvarez mostró varios ejemplos de pescaderías españolas que ya apuestan por este concepto, como la de Lorenzo Cabezas, maestro pescadero encargado del showcooking.

La Pescadería GASTRONÓMICA debe de contar con un cuidado mostrador de pescados y mariscos frescos y congelados, pero también con un obrador en el que preparar elaboraciones artesanas. Desde cocer mariscos a petición del consumidor, ofrecer elaboraciones en fresco, o a baja temperatura para alargar su vida útil, proporcionando comidas naturales y saludables que el consumidor puede comprar para la cena o para el almuerzo en la oficina.

Un cuidado servicio, que incluya facilitar la compra por internet, teléfono, envío a domicilio es imprescindible para adaptarnos al frenético ritmo de vida actual. Las presentaciones y envases han de cuidarse para mejorar la presentación.

La posibilidad de tomar los productos en el punto de venta mejorará el servicio y la experiencia. Poder degustar las elaboraciones y mariscos mientras hacemos la compra es tendencia.

Precisamente, para impulsar entre los empresarios que valoren ofrecer esta posibilidad y para que los consumidores tengan claro que puede tomar las elaboraciones y mariscos en las pescaderías, también presentamos PESCATAS, LA CATA EN LA PESCADERÍA, y próximamente lanzaremos LA RUTA PESCATAS.

56585930_1551432661656915_168630058242539520_o

Como no, el diseño en las instalaciones, uniformes, mobiliario y local nos ayudarán a ser “instagrameables” y “likeables”, algo muy importante hoy para convertir nuestra propuesta en una experiencia que se comparta en redes sociales.

La sostenibilidad ha de estar muy presente ofreciendo información sobre el origen del producto, las temporadas, las artes de pesca, sobre el funcionamiento y el control pesquero que nos permiten confiar en los productos que consumimos. También la tecnología, por lo que nos acercamos a la “Pescadería Tecnológica”, con innovaciones como tarjetas de fidelización que recogen las compras del consumidor o con equipamientos que introducen mejoras en el día a día de las pescaderías.

Y, como no, la pescadería gastronomía debe de contar con grandes profesionales, expertos en el corte y presentación, en el asesoramiento culinario, en continua formación, cercanos, amables y con un gran conocimiento y experiencia a compartir con sus clientes para hacer de nuestra visita a la tienda una experiencia inolvidable. Ell@s son los que marcan la diferencia!

Para finalizar nuestro Maestro Pescadero, Lorenzo Cabezas, realizó en directo elaboraciones habituales en su establecimiento, Salpicón de pulpo y Tartar de Salmón, los cuales tuvieron muy buena acogida por los allí presentes.

Estas degustaciones fueron “regadas” con vino albariño de la bodega “Marqués de Vizhoja”, presente en la feria, y quienes nos explicaron el maridaje del vino con el pescado.

IMG_2512

También os dejamos un vídeo en el que podéis ver parte de nuestra actividad pinchando aquí

Las actividades exclusivas de FEDEPESCA, fueron cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), y por el Fondo Marítimo Europeo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search