In Noticias

EUMOFA

Hoy os traemos este Boletín del Observatorio Europeo de Mercado de los Productos de la Pesca y Acuicultura (EUMOFA), correspondiente a Junio de 2017.

En este Boletín podremos encontrar información muy interesante sobre la fluctuación de los precios de los productos pesqueros en los diferentes países Europeos.

Más concretamente podremos ampliar información el periodo de  enero-abril de 2017,  donde el valor y el volumen de primera venta aumentaron en Dinamarca, Letonia, Noruega y Portugal con respecto a enero-abril de 2016. El valor de primera venta del rape aumentó en Bélgica, Dinamarca y Francia y descendió en el Reino Unido. El volumen de primera venta de anchoa aumentó considerablemente en Portugal y descendió en Francia e Italia. En comparación con abril de 2016, en abril de 2017 el precio de primera venta de la caballa aumentó un 16% en Noruega, se mantuvo estable en Portugal y descendió en Francia (−34%). Al mismo tiempo, los precios de la bacaladilla cayeron con fuerza tanto en Noruega (−47%) como en el Reino Unido (−44%).

En enero de 2017, los precios unitarios medios del cangrejo aumentaron en Noruega (+105%) y el Reino Unido (+12%) y descendieron en Francia (−5%), en comparación con enero-abril de 2016. Los precios medios de primera venta del pulpo descendieron en Francia e Italia, pero aumentaron en Portugal (+29%). En el mismo periodo, los precios de primera venta de la jibia y el globito aumentaron considerablemente en el Reino Unido (+46%), Portugal (+24%) y, en menor medida, en Francia e Italia.

El Consejo Europeo y el Parlamento han llegado a un acuerdo sobre la normativa en materia de gestión sostenible de las flotas pesqueras externas. La nueva normativa ayudará a mejorar la gobernanza internacional de los océanos y a luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Vietnam, uno de los mayores productores y exportadores de productos pesqueros del mundo, se ha enfrentado a varios retos en los últimos tiempos. El país ha lanzado una serie de estrategias para abordar sus desafíos, entre las que se incluyen inversiones para renovar los criaderos de pescado y mejorar la cadena de producción en su totalidad. El objetivo del sector vietnamita de la panga es producir nuevos productos con valor añadido y centrarse en la sostenibilidad de la cadena de suministro. La firma de un acuerdo de libre comercio con la UE muestra que se están dando pasos adelante.

El sector mayorista desempeña un papel muy importante en la distribución de pescado en España. En torno al 50% del pescado consumido en España pasa por una red de mercados mayoristas (mercas), que vendieron 623.000 toneladas de productos frescos y congelados de la pesca y de la acuicultura en 2015.

En enero-marzo de 2017, el precio de venta al público del camarón Crangon spp. para el consumo en los hogares en los Países Bajos rondó los 34,00 EUR/kg (pelado) y aumentó un 7% con respecto a enero-marzo de 2016.

Para acceder al Boletín completo haz click en el siguiente enlace: Boletin EUMOFA 6/2017

Recent Posts

Start typing and press Enter to search